Sin un adiós: CANCIÓN DESPEDIDA En el mes del cáncer de mama y EL Día Mundial de la Salud Mental

Hay canciones que nacen para sonar en la radio, y otras que nacen para sonar en el alma. Sin un adiós, es un tema por aun mayor.
El 10 de octubre, esta canción vuelve al mundo en forma de Single. El broche honorífico que le faltaba al mes de octubre, un mes que me late demasiado cerca del corazón.
Octubre, mes por la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el «Cáncer«: que me dejó sin La Mia Nonna, mi Abuela, un Cáncer de Mama; que se llevó a Mi Incondicional Amigo de cuatro patas y; a mí me ha llevado a quirófano en 3 ocasiones:
- El 7 de octubre se conmemora el Día del Hombre con Cáncer de Mama.
- El 13 de octubre, el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico.
- El 19 de octubre, el Día Mundial del Cáncer de Mama.
- El 10 de octubre, el día en que Sin un adiós verá la luz, coincide con el Día Mundial de la Salud Mental.
- Y, además, en octubre es mes de cumpleaños, de un servidor, Pablo M. León y, el cumpleaños de mi gran amigo, Álex Sider, con quien tuve el honor de cantar «ex.pectativo«.
Como si el destino quisiera unir todas estas luchas en un mismo eco.



Pre-Reserva aquí
La historia detrás de la canción
Sin un adiós no es todo ficción. Es una carta cantada.
Habla de alguien que habla al amor de su vida, sin poder tenerlo delante, y le dice: “El cáncer me ganó esta batalla. Me voy. Pero me voy amándote. Y dónde esté, seguiré a tu lado cuidándote por más que tu ego se empeñara en alejarte de mí«.
Es la confesión de una persona que siente que el tiempo se escapa, que se arrepiente de no haber dejado el ego a un lado, pero que aún tiene fuerzas para declarar amor eterno en los últimos compases de su vida.
Y esa historia no salió de la nada.
Hace años, viví mi primera intervención importante. Fue entonces cuando empecé a escribir la semilla de esta canción. Pero el dolor, la fragilidad y el miedo me hicieron posponerla. La vida insistió: llegó la segunda intervención, y tampoco fui capaz. Solo después de la tercera operación, y tras la ruptura con Bruno, conseguí acabarla. Quizás porque entendí, de golpe, lo que significa mirar al abismo y aún así encontrar belleza en lo que se pierde.
Octubre, el mes más personal
¿Por qué octubre? Porque octubre me atraviesa.
- Yo mismo he sufrido un cáncer.
- Mi Nonna lo sufrió.
- Incluso mi compañero de vida de cuatro patas, mi peludo, lo padeció.
La palabra “cáncer” ha sido un monstruo recurrente en mi vida, robándome trozos de quienes amo.
Y sin embargo, aquí estoy. Transformando lágrimas en notas, miedo en versos, pérdida en memoria.
Pero octubre también es mi cumpleaños. Y no podía haber mejor regalo que lanzar la canción más difícil, la más larga (5 minutos y 9 segundos), la más dura de interpretar y la que más lágrimas me arrancó al escribirla.
Música y conciencia: un puente hacia la AECC

Este single tiene algo diferente: no está ligado directamente a la recaudación del Proyecto Social Pablo M. León.
En honor al Día del Hombre con Cáncer de Mama Masculino (7 de octubre), Sin un adiós se lanza con un QR directo a la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer).
Allí, cada persona que escuche la canción podrá también colaborar con donaciones.
Y hay un detalle importante: como persona física, esas donaciones se pueden desgravar hasta un 40% en la declaración de la renta, en el caso de este tipo de donación realizada directamente a la AECC. Porque ayudar también es un acto inteligente y justo.
Salud mental: la otra cara de la lucha
No podemos hablar de cáncer sin hablar de salud mental.
Por eso, el lanzamiento del single el 10 de octubre no es casualidad: ese mismo día es el Día Mundial de la Salud Mental.
Quien ha vivido de cerca una enfermedad como el cáncer sabe que no solo destruye el cuerpo, también hiere la mente. El miedo, la ansiedad, la depresión y el duelo son heridas invisibles que muchas veces nadie ve.
Con Sin un adiós, queremos abrir esa conversación. Queremos recordar que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo. Y que la música puede ser un bálsamo, un refugio y un altavoz.
Una invitación
Este viernes, 10 de octubre, te invito a escuchar Sin un adiós.
Te invito a llorar si es para sanar, a recordar, a abrazar a quienes amas, a pedir perdón si hace falta, a no guardarte “te quiero” para después.
Porque esta canción no es solo mía. Es tuya, es de cualquiera que haya sentido que el tiempo se escapa y que el amor es lo único que queda.


Pre-Reserva aquí
Y, sobre todo, te invito a colaborar con la causa: escúchala, compártela, y si puedes, dona a través del QR a la AECC. Porque cada gesto cuenta, cada ayuda suma, y cada euro es un pequeño ladrillo en la construcción de la esperanza. (El Proyecto Social tiene excedente alguno con esta donación).
Conclusión: cantar contra el silencio
Sin un adiós no busca ser un hit. Busca ser un abrazo.
Busca recordar que el cáncer no se lleva todo. Que el amor, la memoria y la dignidad son invencibles.
En octubre, mes de la lucha contra el Cáncer de Mama y con el día Mundial de la Salud mental, esta canción busca convierte en bandera y en eco.
Un eco que dice: mientras podamos, sigamos amando..
