Estemos en
Contacto
Escríbeme
Preguntas Frecuentes
FAQs
¿Quieres escribir desde tus ruinas o bailar con las mías?
Bienvenido al refugio donde tus palabras también cuentan
La sección de contacto de un proyecto como Pablo M. León no es solo una vía para resolver dudas: es una puerta emocional para conectar. Si has llegado hasta aquí, quizá no solo buscas información. Quizá buscas resonancia. Quizá has leído un fragmento, has escuchado una canción, o simplemente sientes que este universo de ruinas y reconstrucción te toca de alguna manera. Si es así, este espacio es para ti.
Contacto directo con el autor: un puente entre corazones
Puedes escribirme a través de:
- Correo directo: escribeme@pablomleon.com
- Instagram DM: @pablomleon.oficial
- Formulario web: pablomleon.com/contacto
Ningún mensaje es pequeño si nace de una emoción real. Ya sea para compartir tu historia, hacer una colaboración artística, aportar una idea o simplemente decir “gracias, me sentí menos solo leyendo esto”, todo tiene un lugar aquí.
¿Quién puede escribirme?
Esta sección está pensada para ti si…
- Eres lector o oyente de Ecos de Bailar en Ruinas y quieres contarme qué te tocó más.
- Representas a una organización LGTBIQ+ o de salud mental interesada en el proyecto como herramienta educativa o terapéutica.
- Quieres utilizar el libro o las canciones como recursos en aulas, terapias o procesos personales de sanación.
- Tienes ideas, sugerencias o propuestas que podrían enriquecer la obra social, la narrativa o la experiencia transmedia del proyecto.
- Eres periodista, editor, docente o investigador y deseas entrevistar a Pablo M. León o incluir este proyecto en estudios sobre narrativa emocional, salud mental o activismo cultural.
- Simplemente necesitas que alguien te lea.
Qué puedes encontrar al escribir
Responderé personalmente a todos los mensajes, con la delicadeza que merece cada historia compartida. Si es algo urgente, por favor indícalo en el asunto. Si deseas mantenerte en el anonimato o usar un seudónimo, puedes hacerlo sin problema: este es un refugio seguro.
Además, tus palabras podrían formar parte del universo de la novela. Con tu permiso, frases, pensamientos o ruinas compartidas pueden incorporarse en futuras ediciones de Bailando en Mis Propias Ruinas, convertidas en capítulos, interludios o mantras. Porque aquí, la comunidad también escribe la historia.
SEO estratégico: ¿por qué esta sección es diferente?
A diferencia de las típicas páginas de contacto, este espacio está diseñado desde la narrativa emocional, con estructura semántica optimizada para motores de búsqueda y con alto valor de posicionamiento para palabras clave relacionadas con:
- 📘 Novela emocional interactiva
- 🎶 Proyecto literario con playlist
- 🧠 Narrativa sobre salud mental
- 🌈 Activismo LGTBIQ+ artístico
- 🪞 Historias de superación desde la ruina
- 💬 Escribir al autor de un libro terapéutico
- 💡 Colaboraciones con artistas emergentes
- 🖋️ Libro escrito con inteligencia artificial
- 📲 Música y literatura como herramientas emocionales
- 🤝 Proyectos sociales de narrativa colaborativa
- 📚 Educación emocional a través del arte
- ✍️ Compartir tu historia en una novela colectiva
💡 ¿Y si solo tengo curiosidad?
También puedes escribirme si te intriga:
- Cómo se creó este universo narrativo.
- Qué relación tiene la novela con la música y la playlist.
- Qué papel juega la salud mental, el coaching o la escritura terapéutica.
- Cómo se integra la inteligencia artificial en este proceso creativo.
- Qué hay detrás de los personajes como Jorge Ferrón Alborán.
- Qué puedes aportar tú, desde tu ruina o desde tu luz.
🌱 Comunidad y participación: deja tu huella en esta historia
Este libro no está cerrado. Esta playlist no está acabada. Esta obra social está viva. Aquí se respira en tiempo real. Si quieres proponer una nueva «ruina», compartir una canción que te ha salvado, sugerir una escena, un diálogo, una carta o incluso una playlist alternativa… este es tu sitio.
Puedes dejar tu aportación en el correo, o utilizar el formulario con el título:
“Mi Ruina”
“Mi Canción Salvavidas”
“Quiero colaborar con Pablo M. León”
Todas las contribuciones, si así lo deseas, pueden ser firmadas con tu nombre, un seudónimo, o el más valiente de los silencios.
📈 Contacto para medios, entrevistas o eventos
Si representas a un medio de comunicación, podcast, club de lectura, canal literario o musical, festival o evento cultural, estaré encantado de recibir tu propuesta. Este proyecto no busca promocionarse, busca resonar. Si hay una historia que contar en tu espacio, contémosla juntos.
En especial, se priorizan temas como:
- Salud mental y narrativa terapéutica
- Literatura queer y activismo desde lo íntimo
- Música autobiográfica e inspiración emocional
- Inteligencia Artificial y creatividad híbrida
- Historias reales de transformación personal
- Ruinas emocionales que se convierten en arte
📚 Recursos relacionados (SEO interno)
Para ampliar o completar tu contacto, puedes visitar:
- 👉 El Blog de Pablo M. León
- 👉 La Playlist Oficial de la Novela
- 👉 EP «ecos» | Banda sonora del libro
- 👉 Proyecto Salud Mental LGTBIQ+
- 👉 Obra social infantil «MAGIA»
- 👉 Instagram de Pablo
- 👉 LinkedIn profesional
🌈 Un lugar donde todas las historias importan
Quizá tu historia no tiene aún final feliz. Quizá estás en medio del capítulo más difícil. Quizá aún no has podido nombrar lo que sientes. Aquí no hay juicio, ni expectativa, ni prisa. Solo escucha.
Gracias por resonar conmigo. Por atreverte a llegar hasta esta parte de la página. Si el universo de Ecos de Bailar en Ruinas ha tocado algo en ti, házmelo saber. Estoy al otro lado.
Nos leemos.
Nos escuchamos.
Nos reconstruimos.
🦄
Pablo M. León
Artista y Compositor de Emociones | Obra Social «Ecos de Bailar en Ruinas»

