quién es Pablo M. León

literatura, Música y Acción Social
«Durante años, viví en silencio con heridas que no sabían hablar. Hasta que decidí abrazar al niño interior que tanto castigaba sin saberlo».
Así nació Pablo M. León, un Proyecto Social que convierte el arte en refugio y en acción solidaria: Música, Literatura y Comunidad al servicio de la Salud Mental.
¿Qué encontrarás aquí?
- Una Novela Escrita en tiempo real, con Banda Sonora Original.
- Singles Benéficos y lanzamientos musicales que apoyan causas sociales.
- Covers y Versiones íntimas de las canciones que marcaron mi vida.
- Temas Inéditos, compuestos desde mis propias ruinas, para transformarlas en hogar.
Las historias mejor vivirlas juntos. Sanar puede ser un viaje colectivo, y el arte puede el lazo que lo una.
«Bienvenido a este espacio donde Música, Palabras y Acción Social se unen para recordar que nadie debería bailar solo en sus ruinas.«
— Pablo M. León
creando un proyecto social
Días para empezar la novela
2024
El primer latido hacia el abrazo interior: El encuentro con un desconocido llamado «Niño Interior». [Leer más…]
Aún sin comprender del todo qué significaba cuidar a mi niño interior, di el primer paso hacia un cambio real. Me atreví a mirarle por primera vez apenas unos segundos. ¿Podría ese desconocido parecerse tanto a mí?
Empecé un entrenamiento de crecimiento personal impulsado por el amor y el desamor: aprendí que negar mis propias necesidades se convertía en pena y tortura. Aquella explosión de lo desconocido me impulsó a declarar mi capacidad para crear algo mucho más grande que un proyecto personal, más profundo que un diario privado o un método de sanación.
Así nació el germen de un proyecto social por la salud mental, que pronto se transformaría en narrativa viva, literatura y música con propósito.
Marzo 2025
Huracán creativo: la novela y su banda sonora toman forma. [Leer más…]
(Espero que al leer el título hayas sentido el mismo huracán de ideas que llenaba mi mente inquieta e incansable en ese momento…)
¿Cómo transformar un anhelo individual en un himno compartido? ¿Unir literatura, música y sanación emocional en una sola obra?
Nota a mí mismo: «Pablo, no sabes nada sobre el tema y no eres escritor».
Pero mi entorno me devolvía la certeza: «Pablo, conoces tu historia, con eso basta».
Mis días siempre resonaban con melodías y letras que nunca me abandonaban, y supe desde un principio que mi novela tendría banda sonora propia. Entre miedos y anhelos, surgió la partitura inicial de este viaje: mi camino… y el de todos los que alguna vez se sintieron perdidos como yo.
Declaré la “locura” de verme publicando una novela en tiempo real, y ese impulso ya no pararía.
Abril 2025
Proclamación oficial: nace el Proyecto Social Pablo M. León. [Leer más…]
Maldito 10 de abril. Bendito 26 de abril.
En un acto de rebeldía y amor propio, proclamé el arranque oficial de este Proyecto Social, que ya no era solo literatura: era música, comunidad y acción solidaria.
Ese mismo 26 de abril de 2025 decidí no solo escribir una novela, sino dar voz a quien, tras cuarenta años, aprendió a abrazar sus cicatrices.
El primer acto fue teclear palabras de renacimiento:
“Declaro atreverme a nacer de nuevo, a reconocer a ese niño pequeño al que hoy llamo Jorge.
Declaro que voy a rescatar a mi ‘niño interior’, esa sombra que retenía prisionera—torturada y olvidada—en la mazmorra más profunda de mi subconsciente.”
Mayo 2025
Ecos: cuando la música y la palabra se encuentran. [Leer más…]
Como una chispa en el vasto universo digital, nació una ventana a Instagram, @pablomleon.oficial, para este proyecto literario. En pocos días se sumaron: un canal de YouTube, la Playlist Oficial en Spotify —bautizada “Bailando en mis propias ruinas” en honor al latido central de la novela— y la web Pablo M. León, mi marca personal, alguien a quién definía como Artista y Narrador de Emociones.
El 15 de mayo de 2025 vio además el lanzamiento de “Ecos”, el primer EP que une música y palabra para invitar al oyente a reconocerse en sus propias reverberaciones emocionales que ya está disponible en las principales plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Amazon Music o YouTube Music.
El primer sencillo, «Luz Que No Pude Ver» desde el primer acorde te atrapa los sentidos y enciende una chispa de esperanza en quienes atraviesan momentos de oscuridad. Con una instrumentación que alterna guitarras semiacústicas, cuerdas sutiles y percusión orgánica, espera convertirse en un himno guía para todo aquel que necesite reencontrar su propia luz interior.
Esta marca, forjada en la honestidad y el cuidado del bienestar, no busca audiencia: busca resonancia. Desea que unas heridas aprendan a bailar y encuentren otros corazones que las comprendan, las abracen y, juntos, se atrevan a bailar. Aquí comienza la resonancia de un refugio compartido. Conoce mis canales aquí.
Junio 2025
Música como un mismo latido. [Leer más…]
El 13 de junio de 2025 llegó a todas las plataformas digitales “Born to Stand Out”, un segundo sencillo que celebra la valentía de mostrarse tal como uno es, sin temor a las cicatrices.
Ese tema pretende convertirse en himno para quienes sienten el impulso de brillar desde sus propias ruinas.
Confieso que estoy impaciente por sembrar los primeros brotes del capítulo inicial y ver florecer este sueño literario: una experiencia viva donde música y palabra son un solo latido compartido.
Septiembre 2025
Past·Present·Future: un LP que lo cambia todo. [Leer más…]
El 26 de septiembre de 2025 llegó el lanzamiento del LP “SINGLES – Past·Present·Future (SINGLES 2025 Edition”, un recorrido sonoro de 34 canciones que abrazan memoria, presente y futuro.
Un archivo vivo de emociones y cicatrices que encapsula el espíritu del proyecto: música solidaria al servicio de la salud mental.
Este disco no solo reúne canciones: propone un viaje compartido donde cada tema encuentra eco en la vida de quien lo escucha.
participa mientras se escribe la novela

DISCOGRÁFIA INÉDITA COMPLETA







canales oficiales del proyecto social
Ecos deProyecto Social Pablo M. León | Música, novela y acción por la salud mental“Bailar en Mis Propias Ruinas” | Un Proyecto para la Salud Mental, Novela y Canción Emocional vibrando juntas.
“Ecos de BaiDesde hace años aprendí que lo roto también puede ser hogar. Que incluso en las ruinas emocionales puede brotar algo nuevo, y que el arte es uno de los caminos más poderosos para sanar.
De ahí nace el Proyecto Social Pablo M. León, una iniciativa que une música independiente, literatura, acción social y comunidad con un mismo objetivo: poner el arte al servicio de la salud mental.
El corazón del proyecto
Soy Pablo M. León, artista independiente y escritor. Mi vida cambió cuando entendí que mis canciones y mis textos podían ser más que desahogos personales: podían convertirse en puentes para acompañar a otros.
Por eso, el Proyecto Social no es solo una carrera artística. Es una forma de transformar cada canción, cada página y cada lanzamiento en una herramienta de impacto social real.
Una novela que se escribe en tiempo real
La columna vertebral del proyecto literario es mi novela “Bailando en Mis Propias Ruinas”, escrita en tiempo real, capítulo a capítulo, mientras se publica.
No es una novela convencional:
- Se inspira en mis propias experiencias y en quienes me rodean.
- Incluye QR que te llevan a canciones, playlists y recursos extra.
- Está pensada como un relato vivo, donde el lector puede sentirse parte de la historia y reflejarse en los personajes.
La novela es literatura emocional: cada página es espejo y refugio.
Una música que se entrelaza con la historia
A la par de la novela, publico proyectos musicales que funcionan como su banda sonora emocional.
- Ecos – Bailando en Mis Propias Ruinas: 7 canciones inéditas que nacen de la fragilidad y la resiliencia.
- Ruins in Barcelona: 17 covers reinterpretados desde mi voz y mis ruinas.
- Past·Present·Future (Singles Edition 2025): 34 singles que recorren mi vida artística como un manifiesto musical.
- Singles solidarios: temas como Más Uno, Born To Stand Out o Sin Un Adiós, que destinan sus beneficios a campañas sociales como la lucha contra el cáncer de mama masculino con la AECC.
Cada canción, cada EP y cada LP forma parte de un mismo relato: usar la música como refugio y como motor de cambio social.
Cómo puedes participar
El Proyecto Social Pablo M. León no está pensado solo para escuchar y leer: está pensado para participar.
- Escuchando mi música en plataformas digitales: cada reproducción ayuda a sostener la iniciativa.
- Compartiendo las canciones y la novela en redes sociales: el boca a boca es vital.
- Donando vía PayPal: una manera directa de aportar al proyecto.
- Escaneando los QR en portadas, vinilos y materiales: descubrirás sorpresas, accesos exclusivos y experiencias interactivas.
- Próximamente en la e Shop solidaria: ediciones limitadas, vinilos, merchandising y experiencias únicas donde cada compra genera recursos para proyectos de salud mental.
Tu papel es clave: sin comunidad, este proyecto no tendría sentido.
Inspiraciones y agradecimientos
Este proyecto está inspirado en muchas personas y causas.
- Hablar de salud mental es un acto de valentía que aprendí de quienes me mostraron su importancia.
- Gracias a la música y a los libros que me enseñaron a encontrar compañía incluso en el silencio.
- A mi familia y a la comunidad de unicornios, testigos de que el arte tiene poder para transformar vidas.
Y sobre todo, está dedicado a quienes alguna vez pensaron que no quedaba nada y aun así siguieron adelante.
Un proyecto con base real
No hablo de teoría: todo lo que construyo tiene base práctica.
- Las colaboraciones con entidades como la AECC demuestran que la música puede convertirse en acción solidaria concreta.
- Las dinámicas con QR, vinilos y plataformas digitales crean un ecosistema donde el arte se conecta con la comunidad.
- La futura e Shop benéfica será una herramienta transparente para que cada persona sepa que su apoyo tiene impacto real.
Salud mental y arte emocional
El eje central de todo es la salud mental. Mi propuesta es que el arte sea un medio para trabajarla desde tres frentes:
- La novela: para la introspección y el reconocimiento personal.
- La música: para conectar con emociones difíciles y transformarlas.
- La comunidad: para sentir que no estás solo, y que lo que vives tiene eco en otros.
Este enfoque convierte al Proyecto Social Pablo M. León en algo más que un proyecto artístico: en un espacio colectivo de sanación.
Cómo se sostiene el proyecto
La pregunta clave: ¿cómo se financia un proyecto así siendo independiente?
- A través de las reproducciones en streaming.
- donaciones directas vía PayPal.
- ediciones especiales (vinilos, EPs, singles solidarios).
- futura tienda online benéfica (e Shop).
Cada euro recaudado tiene una finalidad clara: sostener el proyecto y generar recursos para iniciativas de salud mental.
La importancia de compartir
Si hay algo que aprendí es que compartir multiplica.
- Compartiendo una canción en Spotify, alguien más puede sentirse acompañado.
- Recomendando la novela, quizá otra persona descubra que no está sola.
- Invitando a tu comunidad a donar o participar, estás ayudando a que este proyecto siga vivo.
Por eso, cada gesto importa. Compartir también es sanar.
Conclusión
El Proyecto Social Pablo M. León es una apuesta: la de convertir la vulnerabilidad en fuerza, el silencio en música y la soledad en comunidad.
No es solo mi historia: es también la tuya, la de cualquiera que haya sentido alguna vez que no podía más.
Te invito a ser parte:
Escucha mi música.
Lee la novela.
Escanea los QR.
Apoya con tus donaciones.
Comparte lo que resuene contigo.
Porque este proyecto no se trata solo de mí: se trata de todos.
Contacto directo: escribeme@pablomleon.comlar en Mis Propias Ruinas” nace de la convicción de que la salud mental puede abordarse de forma creativa, emotiva y colectiva. Concebido por Pablo M. León | Artista y Compositor de Emociones, este proyecto multidisciplinar une una novela interactiva con una canción emocional vibrando por tu salud mental, ofreciendo un refugio sonoro y narrativo para quienes buscan sanar sus heridas desde el arte. A través de 7 canciones inéditas, una banda sonora original y la voz viva de la historia, te invitamos a descubrir un viaje íntimo que resonará en tu interior como un latido compartido.
